Inicio
Docencia
Biología I (Cod.61011029)
Biología II (Cod.61011070)
Biología (CAD) (Cod.00001229)
Biología (Física) (Cod.61041059)
Biología (Química) (Cod.61031032)
Biología Celular (Cod.21153047)
Biotecnología Aplicada a la Salud (Postgrado)
Diversidad Animal (Cod.61012081)
Diversidad Vegetal (Cod.6101203-)
Entomología Aplicada (Cod.61014140)
Entomología Aplicada (Postgrado)
Fisiología Humana (Cod.2115316-)
Gestión y Conservación de Flora y Fauna (Cod.61013028)
Higiene Industrial (Riesgos Físicos y Biológicos) (Cod.22204145)
Introducción a la Bioinformática (Postgrado)
Principios Básicos de Bioquímica (Cod.21153051)
Higiene Industrial (Parte General) (Cod.22204075)
Toxicología Ambiental y Salud Pública (Cod.61014192)
Investigación
Grupo de Biología Evolutiva
Grupo de Biología y Toxicología Ambiental
Personal
Mónica Aquilino Amez
Estrella Cortés Rubio
Fernando Escaso Santos
Ane de Celis Ruiz
Óscar Herrero Felipe
Lola Llorente Ortega
Raquel Martín Folgar
Pedro José Martínez de Paz
José Luis Martínez Guitarte
Carlos de Miguel Chaves
Ana Belén Muñiz González
Mónica Morales Camarzana
Iván Narváez Padilla
Francisco Ortega Coloma
Adán Pérez García
Rosario Planelló Carro
María Jesús Rueda Andrés
Alejandro Serrano Martínez
Daniel Vidal Calés
BIOINNOVA
Contacto
Mapa
Videoclase: “Desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente a enfermedades víricas ganaderas basadas en el empleo de pseudopartículas virales o VLPs”
Publicado por
Mónica Morales Camarzana
[ 20 febrero 2019 ]
Grupo de Biología UNED
Biología I
(Cod.61011029)
Grado en CC. Ambientales
Biología II
(Cod.61011070)
Grado en CC. Ambientales
Biología (CAD)
(Cod.00001229)
Curso de Acceso Directo
Biología (Física)
(Cod.61041059)
Grado en Física
Biología (Química)
(Cod.61031032)
Grado en Química
Biología Celular
(Cod.21153047)
Máster en Física Médica
Biotecnología Aplicada a la Salud (Postgrado)
Experto Universitario
Diversidad Animal
(Cod.61012081)
Grado en CC. Ambientales
Diversidad Vegetal
(Cod.6101203-)
Grado en CC. Ambientales
Entomología Aplicada
(Cod.61014140)
Grado en CC. Ambientales
Entomología Aplicada (Postgrado)
Experto Universitario
Fisiología Humana
(Cod.2115316-)
Máster en Física Médica
Gestión y Conservación de Flora y Fauna
(Cod.61013028)
Grado en CC. Ambientales
Higiene Industrial (Parte General)
(Cod.22204075)
Máster en Prevención de Riesgos Laborales
Higiene Industrial (Riesgos Físicos y Biológicos)
(Cod.22204145)
Máster en Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Bioinformática (Postgrado)
Formación del Profesorado
Principios Básicos de Bioquímica
(Cod.21153051)
Máster en Física Médica
Toxicología Ambiental y Salud Pública
(Cod.61014192)
Grado en CC. Ambientales
Videoclase: “Desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente a enfermedades víricas ganaderas basadas en el empleo de pseudopartículas virales o VLPs”
Publicado por
Mónica Morales Camarzana
Etiquetas:
Conferencia
,
Cursos
,
Docencia
,
UNED
,
Vídeo
,
Virología
[ 20 febrero 2019 ]
Prorrogada la exposición “Lo Hueco” en UNED Madrid
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Exposición
,
Paleontología
,
UNED
[ 7 febrero 2019 ]
Videoclase: “Los virus hemorrágicos: de la ficción a la realidad”
Publicado por
Mónica Morales Camarzana
Etiquetas:
Cursos
,
UNED
,
Vídeo
,
Virología
[ 17 enero 2019 ]
Curso de Experto Universitario en Entomología Aplicada (5ª Edición)
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Cursos
,
Entomología
,
UNED
[ 20 septiembre 2018 ]
Curso de Virus Emergentes
Publicado por
Mónica Morales Camarzana
Etiquetas:
Cursos
,
UNED
,
Virología
[ 13 septiembre 2018 ]
Curso de Introducción a la Virología
Publicado por
Raquel Martín Folgar
Etiquetas:
Cursos
,
UNED
,
Virología
[ 13 septiembre 2018 ]
Nuevo número de la revista 100cias@uned (2017)
Publicado por
Pedro José Martínez de Paz
Etiquetas:
Revista
,
UNED
[ 26 abril 2018 ]
11º Congreso Ibérico y 8º Iberoamericano de Contaminación y Toxicología Ambiental
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Congreso
,
Contaminación
,
Toxicología
[ 11 marzo 2018 ]
Un estudio de la UNED muestra por primera vez los efectos del bisfenol A en el caracol
Physa acuta
Publicado por
Pedro José Martínez de Paz
Etiquetas:
Genética
,
Investigación
,
Medio Ambiente
,
Salud
,
Toxicología
[ 28 febrero 2018 ]
Las alternativas al bisfenol A podrían no ser seguras
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Genética
,
Investigación
,
Medio Ambiente
,
Salud
,
Toxicología
[ 23 febrero 2018 ]
Día Mundial de los Humedales. 2 de febrero de 2018
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Biodiversidad
,
Conservación
,
Ecología
[ 2 febrero 2018 ]
XXIV Reunión Científica de la SEMA (SEMA 2018)
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Congreso
,
Contaminación
,
Genética
,
Toxicología
[ 16 enero 2018 ]
El Grupo de Biología Evolutiva de la UNED coordina la remodelación del MUPA
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Exposición
,
Paleontología
,
UNED
[ 15 enero 2018 ]
Se buscan candidatos para un contrato de Ayudante de Investigación
Publicado por
Óscar Herrero Felipe
Etiquetas:
Empleo
,
Investigación
,
UNED
[ 9 enero 2018 ]
En '
El Cuaderno de Godzillin
':
Titanosaurios de Lo Hueco y ontogenia en las XXXIV Jornadas de la SEP
Concavenator y la marca "Dinosaurios de Cuenca" en Legatum 2.0
Participación del GBE en el X Congreso Latinoamericano de Paleontología
Plesiosaurios en Morella: el primer leptocleidido ibérico
La restauración de la pelvis de titanosaurio de Lo Hueco expuesta en el MUPA en las XXXIV Jornadas de la SEP
La variabilidad de los titanosaurios europeos en las XXXIV Jornadas de la SEP
Inventario de los nuevos reptiles mesozoicos ibéricos de 2018
Historia evolutiva de los titanosaurios del Cretácico Superior ibero-armoricano en el 1st Palaeontological Virtual Congress